Los noventa municipios participantes en este proyecto turístico han firmado el convenio de colaboración del Camino de la Vera Cruz.
Los noventa municipios participantes en este proyecto turístico han firmado el convenio de colaboración del Camino de la Vera Cruz.
La capa negra de Caravaca de la Cruz, declarada monumento natural de la Región de Murcia. Lugar de interés geológico a escala mundial.
Entre las 50 capitales de turismo rural de España, una por cada provincia. Moratalla capital del turismo rural en 2021 en la Región de Murcia. El portal clubrural ha seleccionado las 50 capitales de turismo rural de España, denominando una […]
La revista Trendencias ha recomendado, entre los 59 pueblos más bonitos de España a Moratalla y Cehegín para ser visitados tras la pandemia. De cada uno de ellos destaca: Moratalla Es uno de los pueblos más bonitos de Murcia, situado […]
El Comité Intergubernamental de la Convención de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial ha decidido que la Fiesta de los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El turismo rural murciano logró un 68% de ocupación durante la temporada alta.
El municipio ha sido el más votado entre numerosos pueblos candidatos a este reconocimiento en el ámbito del turismo rural.
Su descubridor, Miguel Tórtola, estaba buscando fósiles marinos por la zona cuando vio “una roca extraña” que resultó ser un hueso.
Como cada 28 de diciembre, día de Los Santos Inocentes, Juan Pelotero y Los Inocentes volverán a ocupar las calles de Calasparra, para animar con sus bromas y juegos a todos los calasparreños y calasparreñas que se encuentren en su camino.
Moratalla, Cabo de Palos, Calasparra, Bullas y Puerto Lumbreras, los 5 pueblos más turísticos de la Región de Murcia en internet.
Verónica recorre la Comarca del Noroeste en la Región de Murcia para conocer de primera mano algunos de sus productos más significativos: los michirones, el arroz de Calasparra y el cordero segureño.