Próximos Eventos
Mes actualMenú
Noticias
Moratalla, en la Región de Murcia, es uno de los destinos de turismo rural más buscados de España.
Moratalla, en la Región de Murcia, es uno de los destinos de turismo rural más buscados en internet de España, donde realizar una escapada de fin de semana o entre semana, pasar puentes festivos, o descansar en unas largas vacaciones a la vez que realizar actividades en la naturaleza como senderismo, rutas guiadas, montar a caballo o en bicicleta todo terreno (BTT), o hacer ciclismo de carretera con sus espectaculares puertos de montaña.
Con la mayor oferta regional de alojamientos y casas rurales, Moratalla cuenta con la más amplia extensión de espacios naturales protegidos por la Red Natura 2000 y la mayor cantidad de pinturas rupestres Patrimonio Mundial por la UNESCO en la Región de Murcia, una singularidad histórico-cultural representada en sus monumentos, museos, fiestas y tradiciones únicas como sus artesanales tambores de Semana Santa, declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, o sus encierros por vereda desde tiempo inmemorial.
Moratalla está salpicada de restos arqueológicos que atestiguan su riqueza antropológica desde época prehistórica, con su arte rupestre que matiza todo su territorio de creencias y ritos ancestrales, y cuyo referente se sitúa en el Centro de Interpretación de Arte Rupestre Casa de Cristo, en el conocido como “Balcón del Noroeste”, un mirador natural con extraordinarias vistas que incluso superan los límites de la Comunidad Autónoma.
Un territorio donde la naturaleza muestra paisajes únicos, y que hacen de este pueblo de la Comarca del Noroeste uno de los destinos de turismo rural referentes de España.
Visita Moratalla en cualquier época del año. En verano, donde podrás disfrutar de su camping, de sus ríos y pozas, de sus casas rurales con piscina, y de sus muchas fiestas tanto en su núcleo urbano como en su entorno y pedanías, donde dormir plácidamente como si estuvieras en el norte de España y oler y ver la floración de sus plantas aromáticas en la conocida como la “Provenza murciana”.
En primavera, para ver la eclosión de naturaleza de sus montes y sierras, la floración de sus árboles, o de su Semana Santa y Fiesta del Tambor.
En otoño, donde las temperaturas más suaves permiten realizar multitud de actividades como rutas guiadas por la naturaleza o a sus pinturas rupestres.
Y en invierno, para ver y disfrutar de la nieve en la Región de Murcia, único lugar de esta región donde aparece varias veces al año y que supone un auténtico oasis natural en pleno sureste de España.
Moratalla posee uno de los términos municipales más grandes de España, con una amplia y diversa riqueza ecológica, ambiental, arqueológica, monumental, histórica y cultural. Un destino de interior con un gran potencial y con grandes cosas por descubrir y experiencias por vivir.
Entre las 50 capitales de turismo rural de España, una por cada provincia. El portal clubrural ha seleccionado las 50 capitales de turismo rural de España, denominando una por provincia en función de distintas variables entre las que destaca su […]
Moratalla ha sido, una vez más, el pueblo más popular de la Región de Murcia en los buscadores de internet. Una constante desde el año 2011 ya que, año tras año, se sitúa como uno de los destinos de […]
La revista Trendencias ha recomendado, entre los 59 pueblos más bonitos de España a Moratalla y Cehegín para ser visitados tras la pandemia. De cada uno de ellos destaca: Moratalla Es uno de los pueblos más bonitos de Murcia, situado […]
El próximo viernes 9 de octubre se va a celebrar el Día Europeo del Arte Rupestre, y con motivo de esta conmemoración, el Centro de Interpretación de Arte Rupestre de Moratalla propone diversas actividades para mostrar este Patrimonio Mundial por la UNESCO.
El turismo rural murciano logró un 68% de ocupación durante la temporada alta.
Tlf: +34 696 80 70 37
Moratalla, Región de Murcia.
Horario de contacto:
Martes a Sábado: 10:00 – 19:00 hs.