Moratalla, en la Región de Murcia, es uno de los destinos de turismo rural más buscados de España.
Moratalla, en la Región de Murcia. Para realizar una escapada de fin de semana o entre semana. Pasar puentes festivos, o descansar en unas largas vacaciones. Donde poder realizar actividades en la naturaleza como senderismo, rutas guiadas, montar a caballo. O disfrutar en bicicleta todo terreno (BTT) o ciclismo de carretera con sus espectaculares puertos de montaña.
Ciervo en Cañaíca del Calar, Moratalla.
Con la mayor oferta regional de alojamientos y casas rurales, Moratalla cuenta con la más amplia extensión de espacios naturales protegidos por la Red Natura 2000. Más del 75% de su territorio está protegido por esta red, que constituye el mayor espacio de protección natural a nivel mundial. Un área de biodiversidad única, enmarcada en la cuenca mediterránea, que alberga a un gran porcentaje de las especies de flora y fauna a nivel mundial. En Moratalla podrás conocer uno de los últimos bosques autóctonos mediterráneos del Sureste español.
Además, cuenta con más del 50% del Arte Rupestre descubierto hasta la fecha en la Región de Murcia. La mayor cantidad de pinturas rupestres Patrimonio Mundial por la UNESCO. Y junto a la vecina población albaceteña de Nerpio, constituyen unos de los espacios de mayor densidad de arte rupestre prehistórico del mundo.
Monumento al tamborista de Moratalla
Representada en sus monumentos, museos, fiestas y tradiciones únicas. Como sus artesanales tambores de Semana Santa, declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, o sus encierros por vereda desde tiempo inmemorial. A ello se unen manifestaciones de carácter ancestral como sus castillos de fuego de la purísima. Un celebración de carácter solsticial que hunde sus raíces en tiempos remotos.
Moratalla está salpicada de restos arqueológicos que atestiguan su riqueza antropológica desde época prehistórica. Otro ejemplo de Patrimonio Mundial por la UNESCO lo constituyen sus construcciones de piedra en seco, legadas desde tiempo protohistóricos. Y su arte rupestre, que matiza todo su territorio de creencias y ritos ancestrales, y cuyo referente se sitúa en el Centro de Interpretación de Arte Rupestre Casa de Cristo, en el conocido como «Balcón del Noroeste». Un mirador natural con extraordinarias vistas que incluso superan los límites de la Comunidad Autónoma de Murcia.
No encontrarás muchos municipios españoles que aúnen hasta cinco declaraciones de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO:
Un territorio donde la naturaleza muestra paisajes únicos, y que hacen de este pueblo de la Comarca del Noroeste uno de los destinos de turismo rural referentes de España.
En verano, donde podrás disfrutar de su camping, de sus ríos y pozas, de sus casas rurales con piscina, y de sus muchas fiestas tanto en su núcleo urbano como en su entorno y pedanías. Para dormir plácidamente como si estuvieras en el norte de España y oler y ver la floración de sus plantas aromáticas en la conocida como la «Provenza murciana».
En primavera, para ver la eclosión de naturaleza de sus montes y sierras, la floración de sus árboles, o de su Semana Santa y Fiesta del Tambor.
En otoño, donde las temperaturas más suaves permiten realizar multitud de actividades como rutas guiadas por la naturaleza o a sus pinturas rupestres.
Y en invierno, para ver y disfrutar de la nieve en la Región de Murcia, único lugar de esta región donde aparece varias veces al año.
Moratalla posee uno de los términos municipales más grandes de España. Con una amplia y diversa riqueza ecológica, ambiental, arqueológica, monumental, histórica y cultural. Un destino de interior con un gran potencial y con grandes cosas por descubrir y experiencias por vivir.
Los noventa municipios participantes en este proyecto turístico han firmado el convenio de colaboración del Camino de la Vera Cruz.
Visualizaciones: 1.505 Entre las 50 capitales de turismo rural de España, una por cada provincia. Moratalla capital del turismo rural en 2021 en la Región de Murcia. El portal clubrural ha seleccionado las 50 capitales de turismo rural de España, […]
Visualizaciones: 1.483 Moratalla pueblo más popular en internet de la Región de Murcia, una vez más. Moratalla pueblo más popular en internet de la Región de Murcia según la información publicada en el Economista.es Una constante desde el año […]
Conoce Cehegín, en el Noroeste de la Región de Murcia, a través de una visita guiada realizada por un Guía Oficial de Turismo especializado en la Comarca del Noroeste de la Región de Murcia.
Visita guiada por Caravaca de la Cruz, realizada por un Guía Oficial de Turismo especializado en la Comarca del Noroeste de la Región de Murcia.
Visita guiada por un guía oficial de turismo local para conocer Moratalla y su zona histórico medieval. Sus monumentos, calles y su historia. Turismo y visitas guiadas.
Visita guiada realizadas por un guía oficial de turismo local para conocer el Castillo Fortaleza de Moratalla, en la Región de Murcia.