– Cuadrilla de Ánimas de Beniel (Murcia).
– Cuadrilla de Animeros de Cañada de la Cruz (Murcia)
– Cuadrilla de Aires Serrano de Yeste (Albacete)
Y completa la Cuadrilla organizadora del Campo de San Juan, El Sabinar y Calar de la Santa.
Desde hace ya veintitres años, la música y los bailes tradicionales visten a estas pequeñas poblaciones de fiesta, siendo el lugar idóneo para pasar una tarde/noche participando y disfrutando con las músicas y los bailes en su estado puro.
Cuando el calor se hace casi insoportable, en estas pedanía situadas en la cumbre de la Región Murciana, a más de mil doscientos metros sobre el nivel del mar, nos ofrecen un estar envidiable, con una temperatura fresca y agradable, que junto con el carácter acogedor de sus gentes nos invitan a pasar una velada que quedará en nuestro recuerdo.
Los Encuentros de Cuadrillas son lugares donde nadie es extraño y cada uno participa a su forma.
Las jotas, malagueñas, pardicas,… son algunos de los bailes que los numerosos visitantes podrán bailar.
Esta actividad cultural es una oferta muy importante que la Asociación Cuadrilla de Animeros del Campo de San Juan, El Sabinar y Calar de la Santa, presenta y ofrece a todos los habitantes de la zona, así como a los numerosos visitantes que pasan sus vacaciones en los numerosos alojamientos rurales que hay por todas estas pedanías serranas del municipio de Moratalla.

Diplomado y Graduado en Turismo por la Facultad de CC. Económicas y Empresariales de la UNED, donde también finalizo estudios del Grado en Administración y Dirección de Empresas. Experto Universitario en Turismo y Marketing. Máster y Executive Master en Banca y Finanzas. Máster Universitario en Formación del Profesorado: especialidad en economía y empresa. Profesor, formador, consultor y guía oficial de turismo con más de 15 años de experiencia.