En La Invernal mañana del Domingo 28 de Febrero de 2016, Miembros y amigos del Club de Montaña Noroeste de han visitado las pinturas rupestres de Calar de la Santa en Moratalla (Murcia).
Una visita pintada de blanco por la nieve Caída Durante Este fin de semana, y Que Nos ha Permitido Disfrutar de la ONU aliciente más Es esta ruta guiada por la Cañaica de Andrés, Donde se situan Varios abrigos con pinturas rupestres postpaleolíticas de Estilo Esquemático y Naturalista Levantino , declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO from El año 1.998 y con Más de 5.000 años de antigüedad, y Que Nos Han Permitido acercarnos a Las prehistoria de la mano del bosque de sabina albar Que Rodea Este entorno, El Más meridional de Europa.
La nieve también nos ha invitado una · intentar identificar ALGUNAS huellas de la fauna of this mágico paraje, y Para Terminar y Despues de ver los abrigos rupestres de Cañaica y Fuente del Sabuco, HEMOS ascendido con Cierta pericia Hasta el poblado de Los Villaricos, de la Edad de los Metales (3,000 a 2,000 años AC) para ver la muralla de piedra Que AÚN hoy se conserva delimitando el yacimiento arqueológico.
Una mañana Distinta Donde la nieve, la Prehistoria, las Pinturas rupestres, la magia del Lugar con SUS Fósiles Marinos y del nuestro de Intento de Comprender Lo Que Nuestros Antepasados pintaron Sobre la Roca Y Nos querian tansmitir, nos ha Llevado A Este Lugar Único en la Región de Murcia.
TURISMO MORATALLA: http://www.turismomoratalla.info

Diplomado y Graduado en Turismo por la Facultad de CC. Económicas y Empresariales de la UNED, donde también finalizo estudios del Grado en Administración y Dirección de Empresas. Experto Universitario en Turismo y Marketing. Máster y Executive Master en Banca y Finanzas. Máster Universitario en Formación del Profesorado: especialidad en economía y empresa. Profesor, formador, consultor y guía oficial de turismo con más de 15 años de experiencia.