Visita guiada por Caravaca de la Cruz, realizada por un guía oficial de turismo especializado en Caravaca y la Comarca del Noroeste de la Región de Murcia.
Actividad para grupos mínimos de 10 componentes. Para grupos de menos de 10 integrantes, se cobrará la tarifa correspondiente a 10 personas.
Más información a través del correo electrónico: info@turismodelsegura.com, o en el teléfono: 696 80 70 37
Título | Categoría | Dirección | Descripción | Enlace |
---|
Pulsa aquí para CONTINUAR LA VISITA GUIADA EN CASA
septiembre 2023
Sin eventos
octubre 2023
noviembre 2023
Sin eventos
Caravaca de la Cruz, Región de Murcia
Entra en su interior a través de una visita guiada, realizada por un recorrido diferente que te desvelará el pasado y presente de su Vera Cruz, su zona histórica, junto a sus calles y monumentos, sus fiestas mayores y tradiciones.
Caravaca de la Cruz fue una antigua encomienda de la Orden del Temple, también llamada orden de caballería medieval de los Pobres Caballeros de Cristo. Y que tras su suspensión a manos del papa Celemente V, gracias a la influencia del rey francés Felipe IV “El Hermoso”, y la persecución a la que fueron sometidos. Pasó a manos de la Orden de Santiago para su administración y defensa.
Según cuenta la leyenda, trajeron desde Jerusalén la Vera Cruz. Hoy reliquia venerada alrededor del mundo por la comunidad cristiana, gracias a lo cual Caravaca de la Cruz es una de las cinco ciudades santas de la cristianismo en todo el mundo. Lugar de peregrinación desde la Edad Media.
Vera Cruz de Caravaca.
Así lo mencionan también otras leyendas que sitúan a los limosneros como promotores iniciales del culto a la Vera Cruz. Cuando, según la tradición oral, sanaban y bendecían a los viajeros y peregrinos de estas tierras de frontera. Con ayuda de este símbolo que se ha convertido en una referencia mundial.
La Vera Cruz de Caravaca, es originariamente una cruz patriarcal ortodoxa que puedes encontrar en la mayoría de continentes. Gracias a la labor de difusión realizada por quienes, en pro de la fe cristiana y su labor evangelizadora, recorrieron el mundo en siglos pasados peregrinando y acompañando a conquistadores que buscaban nuevos horizontes.
Castillo de Caravaca de la Cruz, Región de Murcia.
En lo alto de un cerro de cuyo origen podría proceder el toponímico nombre de la ciudad. Allí se alza el Castillo Templario de Caravaca de la Cruz, donde en el interior de su recinto encontramos su Basílica. Lugar de culto y salvaguarda de la Vera Cruz y su lignum crucis.
Te contaremos los secretos que esconden sus monumentos. Desde las iglesias y conventos que jalonan sus calles, los escudos y blasones repartidos por sus casas solariegas, hasta los que alberga en su exterior e interior la Basílica menor situada en el Castillo.
Un largo acontecer desde tiempos prehistóricos hasta nuestros días. Una ciudad repleta de simbología y cuyo significado nos traslada más allá de lo material.
Monumento al moro y al cristiano de Rafael Pí Belda.
Una arquitectura de origen musulmán primero, y templario después, que puebla toda la ciudad de Caravaca de la Cruz. Y que a través de sus leyendas nos explica su historia y acontecimientos actuales; el por qué de nuestras fiestas y tradiciones. El origen de su Vera Cruz.
Los Caballeros de la Orden del Temple están presentes en cada una de sus leyendas, como la que da origen a la mayor de sus fiestas, Los Caballos del Vino, declarada Patrimonio Mundial Inmaterial por la UNESCO.
El culto medieval al caballo, como símbolo de poder y prestigio. Elemento fundamental de todo caballero que lo distinguía, y que se representa en los primeros días del mes de mayo por sus calles, culminando el día dos de mayo con la subida al Castillo.
Conoceremos cada detalle de la liturgia que acompaña a esta fiesta popular y que se representa con el fervor tradicional que corresponde a una población que, incluso en tiempos modernos, sigue cuidando sus símbolos y tradiciones como antaño.
Caballo del Vino en Caravaca de la Cruz con su enjaezamiento.
Ven a conocer la zona histórica de Caravaca de la Cruz, en la Región de Murcia, con una visita guiada que no te dejará indiferente, y a través de la cual podrás conocer sus símbolos, historia y hechos inéditos que no encontrarás en libros ni guías de viaje.
Un municipio que atesora la simbología y estructura propia de una zona de frontera. Donde el paso de reyes y órdenes de caballería medievales configuraron su historia y costumbres. Hoy representadas en sus fiestas y tradiciones. En su quehacer diario y sus matices cotidianos. Te lo cuenta nuestro guía de turismo en Caravaca de la Cruz.
Además, podrás continuar la visita guiada en casa. Te contamos cómo.
Actividad para grupos mínimos de 10 componentes. En caso de no alcanzar el número mínimo de integrantes para realizar la visita guiada, pueden unirse a los eventos convocados.
Calendario de reservas:
septiembre 2023
Sin eventos
octubre 2023
noviembre 2023
Sin eventos
Visita guiada por Caravaca de la Cruz, realizada por un Guía Oficial de Turismo especializado en la Comarca del Noroeste de la Región de Murcia.
Visita guiada realizadas por un guía oficial de turismo local para conocer el Castillo Fortaleza de Moratalla, en la Región de Murcia.
Visita guiada por un guía oficial de turismo local para conocer Moratalla y su zona histórico medieval. Sus monumentos, calles y su historia. Turismo y visitas guiadas.
Visita guiada nocturna realizada por un guía oficial de turismo local para conocer los misterios, leyendas e historias medievales del Castillo Fortaleza de Moratalla.
Contactar