Este proyecto favorece la recuperación de espacios forestales, así como la vigilancia y protección contra incendios
La Sierra de Revolcadores, en el término municipal de Moratalla, ha sido el escenario de tal actuación con el fin de mejorar la conservación del importante patrimonio natural y la biodiversidad de la zona.
El proyecto de mejora y restauración, que ha supuesto una inversión de 356.000 euros cofinanciados por la Comunidad Autónoma y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha tenido como objeto fomentar la recuperación de espacios forestales, la reducción de la pérdida de suelo en zonas con procesos erosivos, la mejora de la red viaria para un tránsito seguro y la dotación de medios y sistemas de vigilancia contra incendios forestales.
Los trabajos han consistido en la mejora del camino de Inazares a la Rogativa para el tránsito de vehículos, la apertura de la cuneta a un lado del camino, la limpieza y restauración de los pases de aguas existentes y la creación de nuevos pasos y salidas de agua. También se ha reparado un badén para facilitar el cruce con la rambla de la Rogativa y se han construido muros de defensa en los taludes de desmonte que presentan derrumbes, así como escolleras de refuerzo en terraplén.
Asimismo, se ha habilitado una faja auxiliar contra incendios en el camino de Inazares a la Rogativa, con una anchura de 20 metros a cada lado, con el objetivo de establecer una línea de defensa contra los incendios.
El techo de la Región de Murcia
Con una superficie total de 3.490 hectáreas, el macizo de Revolcadores constituye un territorio montañoso, caracterizado por los paisajes de cumbres y los sustratos dolomíticos. En él se localizan el pico Revolcadores, con 1.999 metros de altitud, y el de Los Obispos, con 2.014 metros, la mayor cota del territorio murciano.
Con fuertes pendientes y suelos poco profundos, presenta pinares de la variedad de pino blanco, que, asociada a los sabinares albares supramediterráneos de Juniperus thurifera, tiene un carácter casi exclusivo en la Región de Murcia.
El área también presenta una enorme variedad de especies de fauna, como las más de 500 especies de mariposas. Entre los vertebrados, los anfibios están ampliamente representados, con especies tan escasas en la Región como la salamandra común o el sapo partero bético.
TURISMO MORATALLA: http://www.turismomoratalla.info