Sábado 7 de Julio:
* Salida de la vereda desde Santiago de la Espada (Jaén), de la ganadería de Antonio Fernández “Cocina”.
* Salida de la verdeda desde Elche de la Sierra (Albacete) de la ganadería de Pedro Mereciano.
* Salida de la vereda desde Férez (Albacete) de la ganadería de Casa Nueva.
* 22:00 hs: inauguración de las peñas a cargo de la mayordomía 2.012, acompañados por la charanga “Los Peques de Bullas”.
* 00:00 h: batukada por la Calle Mayor y zona de las peñas, organizada por las peñas “Cívikas” y “Zairas”.
Domingo 8 de Julio:
* Al atardecer, llegada de las distintas ganaderías a los corrales de la zona de la Risca.
Lunes 9 de Julio:
Durante toda la mañana irán llegando las distintas ganaderías a los corrales de la Casa de Cristo. Por la tarde se realizará la tradicional exposición de ganado bravo.
Martes 10 de Julio:
* 12:00 hs: tronería desde el Ayuntamiento a cargo de la Mayordomía 2012 y a continuación pasacalles con el famoso “Tío de la Pita”.
* 22:00 hs: chupinazo e inicio de las fiestas a cargo del Sr. Acalde y el Presidente de las Fiestas. A continuación bando panocho a cargo de “Los Sobrinos”: Ginés Sánchez Blázquez y María Luz Romera Marcos.
* 24:00 h: macro-fiesta móvil por la zona de la Farola y las peñas, con la actuación de “El Koala”, seguido de Dj’s y go-gos.
* 06:30 hs: repique de campanas y gran tronería desde la Plaza de la Iglesia a cargo de la Mayordomía.
* 07:00 hs: gran diana floreada a cargo de la banda de música de Moratalla, por el recorrido habitual.
* 09:30 hs: primer gran encierro de 5 novillos-toros de la ganadería de Antonio Fernández “Cocina” por la carretera de Calasparra (entrada sin caballos).
* 11:00 hs: desde la zona de la Farola, suelta de un novillo-toro donado por la hamburguesería Estrella.
* 13:30 hs: pasacalles musical a cargo de la charanga “Los Peques”, de Bullas.
* 20:30 hs: gran desfile de carrozas con la reina de las fiestas, damas de honor y corte infantil, amenizado por música y los grupos de baile de “Moratalla se mueve”, grupo de gimnasia rítmica de Moratalla y la comparsa Samana (Mula), que amenizarán todo el recorrido con sus bailes y colorido.
Jueves 12 de Julio:
* 10:00 hs: gran chocolatada en la zona de la Glorieta organizada por la Mayordomía 2.012.
* 11:00 hs: en la misma zona de la Glorieta juegos infantiles como carreras de sacos, la cuerda, el pañuelo, …
* 11:30 hs: primer concurso de lanzamiento de zompo infantil (rajazompos) en la Farola, organizado por la peña Guiropa, en colaboración con la Mayordomía 2.012. Inscripciones en la peña la misma mañana del concurso (abtenerse zanguangos).
* 12:00 hs: gran cucaña para los niños organizada por la peña El Cencerro, en el Patio de la Ollas.
* 16:00 hs: degustación de licores (concretamente orujo) a cargo de la peña Asustamansos, en su local.
* 17:00 hs: pasacalles con la banda de música de Moratalla, desde la Plaza de la Iglesia hasta la puerta de la Mayordomía.
* 17:50 hs: disparo de la tradicional traca de la Fundación Bárbaros, en colaboración con la Mayordomía.
* 18:00 hs: gran suelta de 5 vacas, de la ganadería de Guadalmena, donadas por la peña Los Peraltas, desde la zona del Nazareno.
* 19:00 hs: suelta de una vaca donada por la asociación taurina Al-Limón, en colaboración con la mayordomía, desde la zona de la Glorieta (frente cafetería AVE).
* 20:30 hs: pasacalles amenizado por la charanga Los Peques (Bullas).
* 22:00 hs: noche flamenca amenizada por coro rociero y diversos grupos locales.
Viernes 13 de Julio:
* 07:00 hs: repique de campanas y tronería, desde la Plaza de la Iglesia, a cargo de la Mayordomía.
* 07:30 hs: gran diana floreada, a cargo de la banda de música de Moratalla, por el recorrido habitual.
* 09:30 hs: segundo gran encierro con 5 vacas de la ganadería Casa Nueva (entrada con caballos).
* 11:00 hs: suelta de una vaca donada por la asociación taurina Al-Limón, en colaboración con la Mayordomía, desde la puerta del Mesón de la Farola.
* 21:00 hs: gran concurso de migas organizado por las damas 2.012 y reina de las Fiestas 2.011, amenizado por la charanga “Los Peques”.
* 22:00 hs: actuación en la puerta de la Mayordomía del cantaor Carlos Alcaraz Rodríguez, acompañado a la guitarra por Sergio Alcaraz.
* 00:00 hs: chupinazo y posterior suelta nocturna desde el Nazareno de 3 vacas y 2 toros de la ganadería moratallera “El Rellano”.
Sábado 14 de Julio:
* 10:30 hs: diana infantil amenizada por la charanga Los Peques.
* 11:00 hs: primer encierro infantil organizado por la asociación taurina Al-Limón, con reses de su prestigiosa ganadería, desde los corrales situados junto a la Mayordomía, hasta la Glorieta (previamente se entregará un pañuelo festero a cada corredor, colaboran taller mecánico El Cañí y Bar Mora).
* 12:00 hs: gran almuerzo infantil con bocadillos y refrescos, organizado por la peña Jumeni-Ebrios, en su local.
* 12:30 hs: segundo concurso infantil de recortadores, se realizará con las reses participantes en el encierro frente a la peña Jumeni-Ebrios. Habrá premios para los finalistas y entrega de trofeos (patrocinados por la Caixa) para los 3 primeros clasificados.
* 17:00 hs: pasacalles musical, a cargo de la banda de música de Moratalla, desde la Plaza de la Iglesia hasta la puerta de la Mayordomía.
* 17:50 hs:disparo de la tradicional traca de la Fundación Bárbaros, en colaboración con la Mayordomía 2.012.
*18:00 hs: suelta de 5 magníficos toros de la ganadería Hermanos Gregorio Garzón, acompañados por los cabestros de Casa Nueva, desde la zona del Nazareno.
* 19:00 hs: suelta de un toro donado por MTV televisión local de Moratalla.
* 19:30 hs: suelta de una vaca de la ganadería Miguel Beteta, donada por la peña Cambio de Tercio, colaborando con ellos Pub Cal’Mariano.
* 20:30 hs: pasacalles a cargo de la charanga Los Peques, irá acompañado por la peña Záldicas.
00:00 h: en el recinto ferial, noche de D’js, con Dj’s locales y algún que otro invitado… hasta que el cuerpo aguante.
Domingo 15 de Julio:
* 07:00 hs: repique de campanas y tronería desde la Plaza de la Iglesia, a cargo de la Mayordomía.
* 07:30 hs: gran diana floreada a cargo de nuestra banda de música de Moratalla, por el recorrido habitual.
* 09:30 hs: tercer gran encierro con 5 vacas de la ganadería de Pedro Mereciano (entrada sin caballos).
* 11:00 hs: suelta de una vaca donada por la asociación taurina Al-Limón, en colaboración con la Mayordomía 2.012, en la la zona de la parada de los taxis (frente al bar Carlos Sixto).
* 13:00 hs: pasacalles musical a cargo de la charanga Los Peques (Bullas).
* 23:00 hs: gran castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Alpujarreña.
* 00:00 hs: en el recinto ferial de la Glorieta, noche de la copla con María Gracia, Fátima Paya y Juan Manuel Punzano (el nuevo Manolo Escobar).
Lunes 16 de Julio:
* 10:30 hs: disparo de cohetes.
* 11:00 hs: segundo encierro infantil organizado por la asociación taurina Al-Limón (nuevamente, con reses de su prestigiosa ganadería), desde los corrales situados frente a la Mayordomía, hasta la Glorieta. Habrá un dulce regalo para todos los participantes, donado por la Caixa y Cajamar.
* 12:00 hs: desfile y posterior exposición de mini-motos en la zona de la Farola, a cargo de José el Cebolla.
* 16:00 hs: degustación de licores (concretamente, orujo) a cargo de la peña Asustamansos, en su local.
* 17:00 hs: pasacalles musical a cargo de la banda de música de Moratalla, desde la Plaza de la Iglesia hasta la puerta de la Mayordomía.
* 17:50 hs: tradicional traca de la Fundación Bárbaros, en colaboración con la Mayordomía 2.012.
* 18:00 hs: gran suelta de 5 vacas de la ganadería La Remonta, donada por los conflictivos del Goterón, desde la zona del Nazareno.
* 19:00 hs: suelta de una vaca donada por el “Chuchi e hijos”, la vaca Chuchina, también colabora la peña Troll.
* 20:30 hs: pasacalles amenizado por la charanga Los Peques (Bullas), acompañada por la peña Jandillas-Torrestrella para hacer el recorrido.
* 22:00 hs: noche “ibezenca” con batucada, disco móvil y primer concurso de mojitos.
* 23:30 hs: disfruta de la música de los 80 y 90 con versiones de pop-rock del grupo Perjudik-2, organizado por la Fundación Bárbaros, peña la Farola y el Fules.com, en la zona de dichas peñas.
Martes 17 de Julio:
* Durante toda la mañana: juegos infantiles en la misma zona de la Glorieta: carreras de sacos, la cuerda, el pañuelo, … para el entretenimiento de todos los niños.
* 16:00 hs: degustación de licores (orujo) a cargo de la peña Asustamansos, en su local.
* Pasacalles musical a cargo de la banda de música de Moratalla, desde la Plaza de la Iglesia hasta la puerta de la Mayordomía.
* 17:50 hs: tradicional traca de la Fundación Bárbaros, en colaboración con la Mayordomía 2.012.
* 18:00 hs: suelta de 6 vacas de la ganadería de Casa Nueva, desde el Nazareno y para las últimas carreras desde la Carretera de Calasparra.
* 19:00 hs: como colofón a nuestros tradicionales encierros de reses bravas, se soltará un toro donado por la asociación taurina Al-Limón, de la ganadería de Trifillas (Hellín).
* 21:00 hs: último pasacalles con la charanga Los Peques (Bullas), que nos habrán acompañado durante toda la Fiesta.
* En la Glorieta y como punto final a nuestras fiestas, himno a Moratalla interpretado por la banda de música de Moratalla.
Despedida de la Mayordomía 2.012 y presentación de la de 2.013, si la hubiere.
LA MAYORDOMÍA SE RESERVA EL DERECHO DE ALTERAR EL PRESENTE ORDEN DE FESTEJOS.
* Y recuerda que puedes estar permanentemente informado del órden de festejos a través de tu smartphone, gracias a la versión para móvil del blog de información turística de Moratalla: www.turismomoratalla.info

Diplomado y Graduado en Turismo por la Facultad de CC. Económicas y Empresariales de la UNED, donde también finalizo estudios del Grado en Administración y Dirección de Empresas. Experto Universitario en Turismo y Marketing. Máster y Executive Master en Banca y Finanzas. Máster Universitario en Formación del Profesorado: especialidad en economía y empresa. Profesor, formador, consultor y guía oficial de turismo con más de 15 años de experiencia.
1 comentario
los moratalleros somos la ostia. sin perras y mira todo lo que hacemos. firmado:un pequeño moratallero