La Unesco acaba de declarar al Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica como Lugar de Excepcional Valor Universal, el máximo escalón al que puede aspirar un bien que ya ha sido declarado previamente Patrimonio de la Humanidad.
La resolución ha tenido lugar en la 39ª reunión del Comité de Patrimonio Mundial, que se prolongó entre junio y julio en Bonn, Alemania, y en la que se aprobaron “las Declaraciones retrospectivas de Valor Universal Excepcional” para varios lugares mundiales, entre ellos cinco españoles, de los que el más llamativo es la Sierra de Atapuerca, pero entre los que también están el Conjunto Arqueológico de Tarraco, el Paisaje Cultural de Aranjuez y el Parque Nacional de Garajonay, en las Islas Canarias.
Para la Unesco, un Lugar de Excepcional Valor Universal debe contener al menos una de las diez características que incluye en un listado, y que van desde “ser ejemplos eminentemente representativos de las grandes etapas de la historia de la tierra, incluyendo el registro de la vida” hasta “llevar un testimonio único o al menos excepcional de una tradición cultural o de una civilización viva o que ha desaparecido”, pasando por “representar una obra maestra del genio creativo humano”.
Este reconocimiento es importante porque Murcia tiene un patrimonio de primera magnitud, y en concreto Moratalla alberga más del 50% de las pinturas rupestres halladas de esta Región, con unos conjuntos sobresalientes. Es, además, de las regiones que más patrimonio de este tipo posee, con 105 conjuntos datados desde el Paleolítico Superior hasta la Edad del Bronce, en diversos estilos como el levantino o el esquemático y que se prolongan hasta el Neolítico y Calcolítico, y se asocian tradicionalmente a dioses de la naturaleza como la lluvia, el viento, el agua, el sol… a los ciclos naturales o a la esencia de la naturaleza que se ve en los animales, con los ciclos propios de la vida y la muerte.
Ciervo del Abrigo nº 3 del Yacimiento de Cañaíca del Calar- Calar de la Santa – Moratalla.
TURISMO MORATALLA: http://www.turismomoratalla.info

Diplomado y Graduado en Turismo por la Facultad de CC. Económicas y Empresariales de la UNED, donde también finalizo estudios del Grado en Administración y Dirección de Empresas. Experto Universitario en Turismo y Marketing. Máster y Executive Master en Banca y Finanzas. Máster Universitario en Formación del Profesorado: especialidad en economía y empresa. Profesor, formador, consultor y guía oficial de turismo con más de 15 años de experiencia.