Finalizan las obras de rehabilitación del Castillo de Moratalla financiadas por el programa del 1% Cultural, uno de los instrumentos con los que cuenta la Administración General del Estado para responder al mandato constitucional por el que los poderes públicos deben garantizar la conservación y promover el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran.
El ex-ministro de Fomento, José Blanco, y el anterior alcalde de Moratalla,
Juan Llorente, firman el convenio en Noviembre de 2009.
El Ministerio ha financiado el 75% del total de las obras, mientras que el Ayuntamiento de Moratalla ha aportado un 5% y otro 20% mediante una subvención de la Consejería de Cultura y Turismo de la CARM. Sumando el total cerca de medio millón de euros.
El proyecto, ha sido redactado por los Arquitectos Joaquín Pozo Navarro y Guillermo Jiménez Granero, con la colaboración de los Arqueólogos Indalecio Pozo Martínez y Elvira Navarro SantaCruz. Un equipo multidisciplinar, con una larga trayectoria y experiencia en rehabilitación de Patrimonio Histórico.
Inauguración de las obras de rehabilitación con la asistencia del Delegado del Gobierno en Murcia, Joaquín Bascuñana, el Consejero de Fomento, Antonio Sevilla, el alcalde de Moratalla, Antonio García, y el Subsecretario de Fomento del Gobierno de España, Mario Garcés.
La rehabilitación se ha realizado sobre la práctica totalidad del Castillo. Se ha actuado en todos sus lienzos de muralla y torres -salvo la del Homenaje, que será objeto de una intervención posterior- sobre el recinto interior y los restos descubiertos del encasamiento, así como en los ámbitos situados al pie de la torre del Mirador, en lo que se conoce con el nombre de “corral de los conejos”.
Fundamentalmente ha consistido en actuaciones de consolidación, que han incluido trabajos de investigación arqueológica, ejecución de recrecidos con mampostería de torres y lienzos de la muralla, reconstrucción parcial de la volumetría de la Torre Blanca, creación de recorridos a diferentes niveles con la colocación de escaleras y pasarelas metálicas, y cubrición de los restos encontrados del encasamiento para la habilitación de la estancia inferior como espacio para un nuevo uso.
Fundamentalmente ha consistido en actuaciones de consolidación, que han incluido trabajos de investigación arqueológica, ejecución de recrecidos con mampostería de torres y lienzos de la muralla, reconstrucción parcial de la volumetría de la Torre Blanca, creación de recorridos a diferentes niveles con la colocación de escaleras y pasarelas metálicas, y cubrición de los restos encontrados del encasamiento para la habilitación de la estancia inferior como espacio para un nuevo uso.
Los visitantes e interesados, podrán visitar el castillo en las jornadas de puertas abiertas que se han programado para los próximos días 18 y 25 de enero, de 10:00 hs. a 14:00 hs. (Previa concertación de cita en la Oficina de Turismo de Moratalla. Telf.: 968 730 208).
MÁS IMÁGENES E INFORMACIÓN SOBRE EL CASTILLO DE MORATALLA EN:
WWW.TURISMOMORATALLA.COM
TURISMO MORATALLA: http://www.turismomoratalla.info