
Y quiero agradecerle en primer lugar la atención y siempre buena disposición hacia este pueblo del Noroeste de la Región de Murcia, y su contribución hacia su difusión y conocimiento más allá de las fronteras más próximas. Es sin duda, un gran conocedor de los muchos valores, y no solo ambientales, que posee esta tierra.
Pero reconozco que me ha hecho gracia la ironía: “O sea, que lo de Moratalla es un milagro”, en referencia a este párrafo:
“Moratalla es el cuarto municipio de España más visitado por turistas rurales, según el portal especializado tuscasasrurales.com. Para obtener estos datos, el buscador ha registrado el número de visitas que han recibido todas las localidades (siempre dentro de ese portal). Por comunidades, sin embargo, Murcia no despega y no entra en el ‘top ten’; de hecho, según el Perfil Ambiental de España 2013, la Región está a la cola nacional en turismo rural con solo 26.012 visitantes y 60.778 pernoctaciones anuales. O sea, que lo de Moratalla es un milagro.“
Y quizá fuese cierta esa afirmación, la de “milagro”, si no fuera porque desde hace ya tres años, desde que creé el proyecto de promoción en internet: WWW.TURISMOMORATALLA.COM, este municipio viene acumulando buenas noticias en este sentido, resultado positivo tras resultado positivo, en lo que se refiere a su posicionamiento como destino rural más buscado en internet de España desde el año 2012. He aquí en este enlace algunas pruebas de lo que comento:
Moratalla, por tercer año consecutivo, entre los 10 pueblos de interior más buscados en internet de España.
Buenos resultados que se producen todos ellos en webs donde se sitúan los distintos alojamientos rurales de este municipio, y que tienen todos ellos un nexo común, el destino. Moratalla como destino turístico de interior. Y aunque todos estos buenos resultados se produzcan en otras webs de reservas de alojamientos rurales, no son más que los efectos de una acertada promoción en internet como destino turístico donde se ubican. Hay quienes llaman a esto en términos de la técnica económica (microeconómica), externalidades positivas.
Y es que ya viene siendo una constante desde hace tres años encontrar publicado en los distintos medios de comunicación este tipo de noticias referidas a Moratalla como destino turístico de interior en su promoción en internet. ¡Bendito milagro!, eso sí, si no fuera por eso mismo, porque no es un hecho aislado, y porque destrás de todo esto hay muchas horas de trabajo y dedicación, de aprendizaje, no pocos conocimientos (aunque nunca suficientes), y muchas horas de observación y análisis también. Todo ello traducido en un flujo constante de buenas noticias conforme a los resultados de demanda (o búsqueda) de estos portales donde se ubican estos alojamientos rurales.
Y es que sobra decir que los internautas, y turistas de interior, buscan primero el destino, y después el alojamiento. Así lo expone el análisis de la demanda, y sobre todo, lo hacen a través de internet como medio de información (casi en un 80%).
Así que bienvenida sea esta nueva noticia, que tanto bien hace a tanta gente, demandantes y ofertantes de turismo rural (y no solo a ellos debido a la transversalidad de este sector), y que tantas externalidades positivas conlleva para quienes nos visitan, bien físicamente, bien virtualmente (se genera imagen de marca, del destino y empresas asociadas), y para los que residen en este municipio (y no solo a ellos), y bienvenidas las futuras buenas noticias que están por venir. Que vendrán, a buen seguro, vendrán.
Salvador Ludeña López.
WWW.TURISMOMORATALLA.COM
turismomoratalla@gmail.com
@turismoratalla
TURISMOMARKET.COM
@turismarket
TURISMO MORATALLA: http://www.turismomoratalla.info