En resumidas cuentas, el proyecto esta en marcha, se pretende realizar una primera intervención arqueológica del 1 al 7 de abril del 2013. Lo único que nos falta para que la excavación llegue a buen puerto son los medios financieros necesarios para solventar la manutención del equipo de investigación estos siete días. Por lo que agradeceremos cualquier ayuda en este sentido. Es mucho el esfuerzo realizado para llegar hasta aquí, pero la importancia del proyecto y la ilusión invertida por el grupo de investigadores no nos puede mantener una semana.
¿Qué necesitamos?
La cantidad que necesitamos es la mínima para subsistir y gracias a ella se llevará a cabo un proyecto que supone la primera intervención arqueológica programada en el desconocido mundo de las cuevas santuario ibéricas.
Los cálculos más ajustados y transparentes posibles son; desayuno 3 euros, bocata 3 euros, menú diario comida 7 euros y cena 7 euros. Es decir 20 euros por 7 personas; 140 por 7 días: 980 euros.
Eso es lo que necesitamos urgentemente, pues queda menos de un mes para el inicio de la campaña. + 49 euros el 5% de comisión de lánzanos + 1,4 de comisión de los cobros con tarjeta 14,406; Total 1.043 euros con 406 céntimos.
Como pueden ver por las austeras cuentas solo nos mueve la confianza en el proyecto y la ilusión por que salga adelante.
Con su ayuda, un trocito de nuestro patrimonio histórico del siglo II antes de Cristo podrá ser devuelto a la ciudadanía que es a quien pertenece y usted tendrá la satisfacción de saber que ha sido en parte gracias a su colaboración.

Diplomado y Graduado en Turismo por la Facultad de CC. Económicas y Empresariales de la UNED, donde también finalizo estudios del Grado en Administración y Dirección de Empresas. Experto Universitario en Turismo y Marketing. Máster y Executive Master en Banca y Finanzas. Máster Universitario en Formación del Profesorado: especialidad en economía y empresa. Profesor, formador, consultor y guía oficial de turismo con más de 15 años de experiencia.