– A las 11 de la mañana:
Carrera de cintas juveniles en La Farola (menores de 14 años):
1º premio. Trofeo cedido por MTV Telecomunicaciones.
2º premio. Trofeo cedido por Embutidos El Siglo.
3º premio. Trofeo cedido por Mayordomia 2011.
– A las 16:30:
Desfile y bendición de los animales con la entrega de los típicos rollos en la plaza del Ayuntamiento.
Según cuenta la historia, San Antonio Abad nació en el actual Egipto en el año 251, y murió en el 365 d.C. a los 105 años de edad. En su vida destaca el encuentro que tuvo con San Pablo Ermitaño, recogido por Velázquez en su cuadro “San Pablo y San Antonio”, una obra donde aparecen los dos santos junto con un cuervo que acude a alimentarlos con un pan en el pico.
También existía la costumbre en la Edad Media, de tener animales mantenidos por toda la comunidad, para servir de sustento solidario a hospitales y gentes pobres de la villa. Cerdos, cabras, gallinas, etc., eran marcados y dejados en libertad para que vagaran por todo el pueblo y fueran alimentados por sus habitantes. Los frailes antonianos colgaban de sus cuellos unas campanillas para distinguirlos, y una vez cebados, eran sacrificados y sus productos repartidos entre las gentes más desafortunadas. Estos animales eran puestos bajo la advocación de San Antonio para que los protegiera.
También era costumbre encender hogueras en puertas de casas y granjas para espantar a los espíritus que pretendían dañar a los animales domésticos.