Una nueva edición promovida por el portal de turismo clubrural.com vuelve a elegir entre las 50 provincias españolas los municipios referentes en turismo rural en cada una de ellas. Y en esta edición del año 2022, de nuevo, un municipio de la Comarca del Noroeste de la Región de Murcia es elegido con tal distinción: Caravaca capital turismo rural el año 2022.
Si en el año 2021 fue Moratalla la condecorada, en este año Caravaca de la Cruz es quien representa a la Región de Murcia como capital del turismo rural. Sin duda una muy buena noticia para dar a conocer esta zona de interior, aún por descubrir, y con grandes atractivos y recursos naturales, históricos y culturales, amén de gastronómicos.
Entre las 50 capitales rurales de España en 2023
De estos 50 destinos elegidos por toda España, destaca este portal de turismo rural el momento en el que los viajeros apuestan por unas vacaciones de proximidad, de calidad, al aire libre y en contacto con la naturaleza dentro del contexto generado por la pandemia. Un lugar que además es estandarte del turismo religioso, y que en 2024 volverá a vivir un nuevo Año Santo, lo que favorece que aparezca entre los destinos que más buscan los turistas en todo el territorio nacional.
A la hora de elaborar el informe se han tenido en cuenta factores como precio, puntos de interés próximos, ubicación, medidas higiénico-sanitarias, opción de alojamientos individuales o privados y cancelación de reserva flexible.
“La elección de Caravaca de la Cruz viene avalada por su famosa cruz de origen religioso y su fama de milagrosa, que le hacen acaparar las búsquedas por parte de los viajeros.”
Sin duda un escaparate excepcional para preparar el próximo año jubilar a celebrar en el año 2024, que recordamos, se repite a perpetuidad cada siete desde que en 1998 el papa Juan Pablo II la reconociera como una de las cinco ciudades santas de la cristiandad en el mundo. Lugar de peregrinación desde la Edad Media que vuelve a recuperar sus caminos de tránsito con proyectos como el Camino de la Vera Cruz desde el norte de España, o el de San Juan de la Cruz que transcurre por las Sierras del Segura tal como hiciera hasta siete veces el místico.